Hablemos de Flores de Bach

Que son las Flores de Bach y para que sirven

Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones.

Propiedades vibracionales de las flores

Fueron descubiertas por el médico Ingles y homeópata Edward Bach entre los años 1926 y 1934. El  investigó propiedades de 38 flores de la campiña inglesa, aplicando sus propiedades a distintos problemas emocionales. Desde entonces son conocidas como las flores de Bach.

Terapia con flores de Bach

La teoría que avala su uso es que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, la enfermedad del cuerpo empieza a aparecer.

Sin embargo, al restaurar el equilibrio emocional se resuelve la enfermedad física

Como se utilizan

Las Flores se utilizan para enfermedades físicas, psicosomáticas y trastornos psicológicos o emocionales. El conjunto consta de 38 flores dividida a su vez en siete grupos que tratan: miedos, falta de interés, incertidumbre, soledad, hipersensibilidad, ideas externas, desesperación, y preocupación excesiva por los otros.

Para recetarlas a un paciente se le hace un análisis bioenergético y/o analítico y con esto se elabora un preparado propio y único para ese paciente, el que es tomado por gotas diariamente

Beneficios de las Flores de Bach

Son naturales

No están contraindicadas

no interactúan con otros tratamientos médicos, por lo que son aptas en individuos de todas las edades e incluso en mascotas.

 Ejemplos del uso de las Flores de Bach en niños y bebés:

Problemas para conciliar el sueño, pesadillas nocturnas, mojar la cama. problemas de aprendizaje, épocas de exámenes, problemas de hiperactividad y problemas de timidez.

No generan adicción

Una vez superado el problema por el paciente los síntomas de consulta llegan a desaparecer y no es necesario mantener de por vida el tratamiento