Sésamo-Ajonjoli
Beneficios de las Semillas de Sésamo (Sesamun indicum)
Estas pequeñas semillas aportan minerales, vitaminas, proteínas y fibra, además, son ricas en ácido oleico, la misma grasa mono insaturada que aportan otros alimentos “top” como el aguacate y el aceite de oliva, y que, entre otras propiedades, ayuda a bajar los niveles de colesterol malo (LDL) y sube los del bueno (HDL),
Por lo anterior, su consumo reduce notablemente el riesgo de infarto y enfermedad cardiovascular.
También son ricas en vitaminas del grupo B, fitoesteroles vegetales, magnesio, calcio, hierro y cobre.
Estudios Nutricionales
Un estudio publicado en el ‘Journal of Medical Food’, dice que las semillas de sésamo potencian las reservas antioxidantes del organismo y minimizan los niveles de estrés oxidativo.
Fuente de calcio biodisponible
Tienen un elevado contenido de Calcio, fundamental para mantener los huesos en buena forma. De hecho, contienen 5 veces más Calcio que la leche, por lo que son una buena fuente de este mineral para personas veganas o con intolerancia a los lácteos. Además, aportan Magnesio, que es indispensable para asimilar el Calcio.
Cada 100g de sésamo hay un aporte de 975 mg, lo que lo hace muy superior las semillas de su entorno
Grasas saludables
Al ser una semilla oleaginosa, la mayor parte de su composición es grasa, predominando la insaturada: el ácido oleico, el ácido linoleico ( omega 6) y ácido alfa linoleico ( omega3),

Los tres constituyen más del 80% de los ácidos grasos totales.
Estos ácidos son precursores de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga. que actúan en la regulación de los niveles de colesterol en sangre, en la prevención de enfermedades inflamatorias y son indispensables para un correcto funcionamiento del organismo.
Las semillas de Chia y lino son fuente vegetal de omega 3; y de omega 6, además del aceite de sésamo, lo es también el de girasol, soja y maíz.
Proteína vegetal de calidad
El contenido en proteínas es del 20% aproximadamente. El sésamo destaca por el aporte del aminoácido esencial metionina, que es bajo en las legumbres. Por lo tanto, la combinación de sésamo, legumbres y cereales integrales aportan una proteína de alto valor biológico
Nutrientes y compuestos bioactivos en el Sésamo
El Sésamo también destaca por su aporte en fitoesteroles, mayor en el aceite de sésamo y aceites vegetales en general, que en las semillas. Los fitoesteroles con reconocidos efectos hipocolesterolemiantes.
También tiene un alto contenido en mucílagos, ( fibra soluble) . que disminuye los niveles, de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre.
Por otro lado, son una gran fuente de vitamina E, lo que hace del sésamo un potente antioxidante que junto con el magnesio, zinc y lignanos propios (sesamol y sesamina) hacen del ajonjolí un alimento anti envejecimiento y enfermedades degenerativas. Y como si fuera poco también se ha demostrado su efecto como alimento anticancerígeno.
Secretos culinarios del Sésamo
Contiene lecitina, un fosfolípido que emulsiona a las grasas y al colesterol, ayudando a la digestión de las mismas. Por esto, como secreto de cocina el sésamo se usa como emulsionante, para mezclar dos ingredientes que no se mezclan, como por ejemplo el agua y aceite en una vinagreta con pasta de sésamo.